Guía de Semrush: cómo analizar tu web y la de tu competencia

En esta guía de Semrush aprenderás paso a paso cómo analizar tu web y la de tu competencia para tomar mejores decisiones estratégicas. En el mundo del SEO y el marketing digital, contar con información precisa y actualizada no es solo una ventaja: es una necesidad. Con Semrush, puedes acceder a datos clave sobre tu sitio, pero también explorar las fortalezas y debilidades de tus principales competidores.

Además de mostrarte cómo realizar una auditoría técnica, cómo estudiar las palabras clave, cómo entender tus backlinks y cómo detectar oportunidades de contenido, también te hablaré de cómo Semrush se complementa con herramientas de Google para marketing como Search Console, PageSpeed Insights y Tag Manager, formando un sistema SEO mucho más sólido.


¿Qué es y por qué seguir esta guía de Semrush?

Semrush es una plataforma de análisis SEO y marketing digital que ofrece una solución todo en uno para agencias, empresas y profesionales del sector. A través de esta guía de Semrush, entenderás cómo aprovechar cada función para obtener ventajas reales sobre tus competidores.

Lo que la hace destacar es su versatilidad: puedes usarla para hacer auditorías técnicas, investigar palabras clave, analizar backlinks, seguir a tu competencia, descubrir tendencias de contenido, gestionar campañas de pago y más.

🔗 Si aún no tienes cuenta, puedes comenzar desde su sitio oficial, que incluye una versión gratuita bastante funcional.


Cómo configurar tu cuenta y comenzar con esta guía de Semrush

Lo primero que debes hacer para sacar partido de esta guía es crear tu primer proyecto en la plataforma. Esto no solo te permitirá acceder a los datos más importantes de tu web, sino que también habilitará funcionalidades como el seguimiento de keywords, auditorías programadas, informes automáticos y alertas en tiempo real.

Pasos para comenzar:

  • Accede con tu cuenta y selecciona “Crear proyecto”.
  • Introduce tu dominio principal.
  • Activa los módulos que desees (auditoría, backlinks, keywords, etc.).
  • Configura el país, el idioma y el dispositivo que usarás para el seguimiento.

Cuanto más personalizada esté la configuración, más relevantes serán los datos que obtendrás.


Auditoría técnica paso a paso con la guía de Semrush y como mejora tu posicionamiento

Uno de los pilares de cualquier estrategia SEO eficaz es tener una web sin errores técnicos. A través de su módulo de auditoría técnica, Semrush detecta los problemas que podrían estar impidiendo que tu web se posicione como debería.

¿Qué analiza esta función?

  • Errores críticos como páginas caídas, redirecciones erróneas o enlaces rotos.
  • Advertencias de SEO on-page, como títulos duplicados, ausencia de encabezados o metadescripciones vacías.
  • Problemas de rastreo o arquitectura, como profundidad de páginas o estructuras confusas.
  • Velocidad de carga y compatibilidad móvil, dos factores muy relevantes hoy en día.

Además, puedes usar estos hallazgos para complementarlos con datos obtenidos desde herramientas como Google Search Console o PageSpeed Insights, creando un mapa claro de prioridades.

➡️ Aquí te explico cómo hacerlo junto con otras herramientas de Google para marketing, formando una estrategia mucho más completa.


Guía de Semrush para analizar tus palabras clave y las de tu competencia

Con la función de investigación de palabras clave puedes identificar qué términos te generan tráfico y cuáles estás perdiendo frente a tus competidores. Esto te permite ajustar contenidos, crear nuevas páginas o incluso modificar estructuras existentes.

¿Qué puedes ver en esta herramienta?

  • Keywords que ya posicionan, junto a su volumen y dificultad.
  • Palabras clave compartidas con tus competidores.
  • Palabras por las que tus rivales están posicionados y tú no.
  • Términos en los que tú estás por delante y que puedes defender.

Es especialmente útil si estás trabajando en un plan de contenidos o quieres optimizar tu blog, ecommerce o página de servicios.


Cómo descubrir oportunidades con Keyword Gap

El apartado Keyword Gap dentro de Semrush te permite comparar tus palabras clave con las de tus competidores directos. Esto resulta fundamental si deseas descubrir nuevas oportunidades o reforzar tu posicionamiento actual.

Con esta herramienta puedes:

  • Detectar palabras que tú no tienes pero la competencia sí.
  • Analizar keywords compartidas para ver quién está mejor posicionado.
  • Priorizar términos que estén cerca del top 10.
  • Encontrar sinónimos o variaciones para ampliar tu campo semántico.

Esta es una estrategia de bajo esfuerzo pero alto impacto, especialmente útil en sectores donde el contenido marca la diferencia.


Cómo usar Semrush para analizar backlinks de calidad

El análisis de enlaces externos es uno de los pilares de esta guía de Semrush, ya que los backlinks siguen siendo uno de los factores de ranking más importantes para Google.

Qué información puedes extraer:

  • Número total de backlinks y dominios únicos.
  • Enlaces ganados o perdidos en un periodo.
  • Tipo de enlaces (follow/nofollow).
  • Distribución por país, dominio, IP y anchor text.

Además, puedes descubrir los enlaces de tus competidores y plantearte cómo replicarlos o superarlos, algo que muy pocas herramientas permiten con este nivel de detalle.


Revisa la toxicidad de tus enlaces

Otra funcionalidad valiosa es la detección de enlaces tóxicos. Esta función te permite:

  • Evitar penalizaciones por prácticas no naturales.
  • Generar un disavow file que puedes subir a Google.
  • Mejorar la salud general de tu perfil de backlinks.

Un perfil limpio es la base de una estrategia de posicionamiento sostenible en el tiempo.


Topic Research: descubre contenido que ya interesa a tu audiencia

Uno de los apartados más inspiradores de Semrush es el de Topic Research, que te ayuda a generar ideas de contenido con base en datos reales de búsqueda.

Con esta función podrás:

  • Ver títulos populares y temas con buena tracción en tu nicho.
  • Detectar preguntas frecuentes relacionadas con tus productos o servicios.
  • Ordenar ideas por volumen, dificultad o viralidad.
  • Priorizar contenidos que generen enlaces o tráfico orgánico.

Este módulo es una mina de ideas para bloggers, redactores y estrategas de contenido.


Domain Overview: analiza tu web y la de tu competencia en segundos

Dentro de esta guía de Semrush no podía faltar la herramienta Domain Overview, que te ofrece una visión panorámica de cualquier dominio, sea el tuyo o el de la competencia.

Entre los datos que obtendrás:

  • Tráfico estimado mensual.
  • Principales fuentes de tráfico y países.
  • Distribución entre tráfico orgánico y de pago.
  • Páginas más vistas y backlinks más valiosos.

Es ideal para presentar informes, evaluar la evolución de tu sitio o justificar cambios estratégicos.


Análisis comparativo de competencia con Semrush

El análisis multisitio de Semrush te permite comparar hasta cinco dominios simultáneamente. Gracias a esta opción puedes:

  • Identificar tus principales rivales digitales, incluso si no los habías detectado aún.
  • Evaluar sus mejores contenidos, keywords y enlaces.
  • Ver oportunidades de mejora frente a ellos.
  • Establecer referencias realistas en tu sector.

Si sabes lo que hacen los demás, puedes anticiparte y tomar mejores decisiones.


Automatización e integración con otras herramientas para potenciar Semrush

Para cerrar esta guía de Semrush, quiero destacar que la herramienta permite generar informes automáticos, recibir alertas por email y conectarse con plataformas como:

  • Google Analytics
  • Google Search Console
  • Google Ads
  • Google Tag Manager

Esto te permite centralizar tus esfuerzos de SEO y marketing digital, integrando datos en tiempo real y actuando rápidamente cuando hay problemas o cambios.


Conclusión: por qué esta guía de Semrush puede marcar la diferencia

Usar Semrush con regularidad cambia por completo tu forma de trabajar el SEO. No solo te proporciona datos precisos, sino que te da ideas claras para actuar, corregir errores, crear contenido relevante y detectar oportunidades que antes no veías.

Además, si combinas esta plataforma con otras como Google Search Console, Analytics o PageSpeed Insights, crearás un ecosistema de análisis completo, tal y como explico en este otro artículo:
➡️ Herramientas de Google para marketing: análisis, publicidad y optimización desde una sola suite

Ya sea que gestiones un solo sitio o múltiples proyectos, tener el control con una herramienta como Semrush puede marcar la diferencia entre mantenerte o escalar en los resultados de búsqueda.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de contenidos

Más posts

Categorías

Contáctame

Escríbeme a través del formulario. Estoy encantado de ayudarte con diseño web, contenido visual, redes o cualquier duda.