Todos los métodos de JavaScript que deberías conocer

Durante el aprendizaje de cualquier lenguaje de programación, es fundamental conocer las herramientas que nos ofrece. En JavaScript, estas herramientas se presentan en forma de métodos aplicados a objetos, como arrays, cadenas de texto, fechas y números. Dominar estas funciones te permite trabajar de forma más fluida, escribir código más limpio y resolver problemas con mayor eficacia.

En este artículo te presento los métodos más utilizados en JavaScript, organizados por tipo de dato. Además, cada bloque incluye ejemplos prácticos y explicaciones claras para facilitar su comprensión. De esta forma, podrás aplicar estos conceptos en tus proyectos reales con mayor soltura.


Métodos más comunes en Arrays de JavaScript

Los arrays (o arreglos) permiten almacenar múltiples valores en una sola variable. Afortunadamente, JavaScript proporciona una gran cantidad de herramientas para manejarlos con eficiencia y claridad. Gracias a estos métodos, se puede gestionar la información de manera más dinámica y ordenada.

Añadir y eliminar datos en arrays

Manipular la longitud de un array es algo habitual. Por suerte, hay métodos específicos para esto que te permitirán hacerlo sin complicaciones.

.push()

Añade uno o más elementos al final del array.

javascriptCopiarEditarconst frutas = ['manzana', 'plátano'];
frutas.push('uva'); // ['manzana', 'plátano', 'uva']

Este método modifica el array original y devuelve su nueva longitud. Además, es una de las formas más rápidas de añadir nuevos datos sin necesidad de conocer la longitud actual.

.pop()

Elimina el último elemento del array.

javascriptCopiarEditarconst frutas = ['manzana', 'plátano'];
frutas.pop(); // ['manzana']

Ideal cuando necesitas quitar el último valor insertado. A diferencia de shift(), este opera en el extremo final.

.shift() y .unshift()

shift() elimina el primer elemento, mientras que unshift() agrega al principio:

javascriptCopiarEditarconst frutas = ['manzana', 'plátano'];
frutas.shift(); // ['plátano']
frutas.unshift('fresa'); // ['fresa', 'plátano']

Estos métodos te permiten gestionar los extremos del array con facilidad. Son especialmente útiles en estructuras tipo cola o pila con prioridades.


Métodos para transformar arrays en JavaScript

Cuando necesitas modificar el contenido de un array sin alterar el original, estos métodos se convierten en tus mejores aliados.

.map()

Crea un nuevo array aplicando una función a cada elemento.

javascriptCopiarEditarconst numeros = [1, 2, 3];
const dobles = numeros.map(n => n * 2); // [2, 4, 6]

Resulta muy útil para tareas como generar listas, modificar valores o trabajar con estructuras más complejas. Además, al no alterar el array original, facilita el mantenimiento del estado en aplicaciones modernas.

.filter()

Devuelve un nuevo array con los elementos que cumplen una condición.

javascriptCopiarEditarconst numeros = [1, 2, 3, 4];
const pares = numeros.filter(n => n % 2 === 0); // [2, 4]

Este método es ideal si necesitas crear subconjuntos de datos. Por ejemplo, al construir tablas dinámicas o al depurar grandes volúmenes de información.

.find()

Busca el primer valor que cumpla una condición específica.

javascriptCopiarEditarconst frutas = ['manzana', 'plátano', 'uva'];
const encontrada = frutas.find(f => f.startsWith('p')); // 'plátano'

Mientras .filter() devuelve varios resultados, .find() solo te da el primero que encaja. Por ello, es especialmente útil en sistemas de búsqueda o validación de datos únicos.


Métodos de búsqueda y segmentación en arrays

Saber si un valor existe o extraer parte de un array es algo bastante frecuente. Con los siguientes métodos, estas tareas se resuelven de manera elegante y eficaz.

.includes()

Verifica si el array contiene un valor específico.

javascriptCopiarEditarconst letras = ['a', 'b', 'c'];
letras.includes('b'); // true

Perfecto para validaciones rápidas en formularios o filtros. Además, al ser una función de tipo booleano, permite integrarse fácilmente en estructuras condicionales.

.slice() y .splice()

slice() crea una copia parcial, mientras que splice() puede modificar el array original.

javascriptCopiarEditarconst numeros = [10, 20, 30, 40];
numeros.slice(1, 3); // [20, 30]
numeros.splice(2, 1); // [30]

Ambos resultan extremadamente útiles en tareas de edición de listas dinámicas. Por ejemplo, puedes usarlos para gestionar contenidos paginados o eliminar registros específicos.


Métodos de JavaScript aplicados a cadenas de texto

Trabajar con texto es inevitable en desarrollo web. Por ello, JavaScript ofrece una gama muy completa de funciones para cadenas (String). Y lo mejor es que son métodos intuitivos que permiten escribir código más limpio.

Modificar el contenido de un string

A menudo, necesitarás formatear o ajustar un texto antes de mostrarlo o almacenarlo. Con los siguientes métodos, eso es fácil y directo.

.toUpperCase() / .toLowerCase()

Transforman el texto en mayúsculas o minúsculas.

javascriptCopiarEditarconst saludo = "Hola Mundo";
saludo.toUpperCase(); // "HOLA MUNDO"
saludo.toLowerCase(); // "hola mundo"

Esto es muy común en buscadores, validaciones o formatos de etiquetas. Además, ayuda a estandarizar la información ingresada por el usuario.

.replace()

Reemplaza una parte del texto con otra.

javascriptCopiarEditarconst texto = "Hola mundo";
texto.replace("mundo", "JavaScript"); // "Hola JavaScript"

Puedes incluso usar expresiones regulares para reemplazos más complejos. Es excelente para limpiar datos o corregir errores tipográficos automáticamente.


Métodos para analizar y limpiar cadenas

Además de modificar, también es necesario verificar y dividir textos. JavaScript ofrece varias opciones útiles para ello.

.includes()

Comprueba si una cadena contiene cierto contenido.

javascriptCopiarEditarconst mensaje = "Bienvenido al curso";
mensaje.includes("curso"); // true

Muy utilizado para filtros, motores de búsqueda o sugerencias de autocompletado.

.split()

Convierte una cadena en un array.

javascriptCopiarEditarconst colores = "rojo,verde,azul";
colores.split(","); // ["rojo", "verde", "azul"]

Permite separar valores como si fueran columnas en una tabla. Es habitual en aplicaciones que trabajan con datos tipo CSV.

.trim()

Elimina espacios en blanco del inicio y el final.

javascriptCopiarEditarconst texto = "  hola  ";
texto.trim(); // "hola"

Perfecto para inputs en formularios donde el usuario puede escribir con espacios sin querer. De hecho, usarlo previene errores comunes al comparar strings.


Métodos en objetos nativos de JavaScript

Los objetos (Object) son una estructura clave del lenguaje. Saber cómo leer, recorrer y copiar objetos es esencial para cualquier proyecto real.

Obtener datos de un objeto

Object.keys() / Object.values() / Object.entries()

Permiten acceder a las claves, valores o ambos.

javascriptCopiarEditarconst persona = { nombre: "Lucía", edad: 28 };
Object.keys(persona);    // ["nombre", "edad"]
Object.values(persona);  // ["Lucía", 28]
Object.entries(persona); // [["nombre", "Lucía"], ["edad", 28]]

Son ideales para loops, filtrados o conversiones entre estructuras. Además, se integran fácilmente con métodos de arrays como .map() o .filter().


Fusionar o congelar objetos

Object.assign() y Object.freeze()

javascriptCopiarEditarconst destino = {};
const fuente = { clave: "valor" };
Object.assign(destino, fuente); // { clave: "valor" }

const obj = { nombre: "Juan" };
Object.freeze(obj);
// obj.nombre = "Luis"; ❌ no se puede cambiar

assign() se usa para copiar propiedades y freeze() para evitar cambios accidentales. Ambos resultan esenciales en entornos donde se requiere consistencia o inmutabilidad.


Métodos útiles con fechas en JavaScript

El objeto Date permite gestionar fechas y horas en distintos formatos. Aunque a veces subestimado, su dominio resulta muy importante para aplicaciones que manejan calendarios, logs o vencimientos.

Leer partes de una fecha

Con estos métodos, puedes extraer información puntual como el año, el mes o el día.

const hoy = new Date();
hoy.getFullYear(); // Ej: 2025
hoy.getMonth();    // Ej: 6 (julio)
hoy.getDate();     // Día del mes

Estos datos pueden combinarse para construir interfaces como pickers de fecha o filtros temporales. Además, su uso frecuente te será útil al trabajar con bases de datos o visualizaciones temporales.

Formatear fechas en JavaScript

Por otro lado, si necesitas representar la fecha de forma legible o enviarla a una API, puedes usar los siguientes métodos:

hoy.toISOString(); // "2025-07-13T18:00:00.000Z"
hoy.toLocaleDateString(); // "13/7/2025" (dependiendo del país)

Gracias a estos formatos, puedes garantizar compatibilidad y claridad en cualquier parte del mundo. También es importante recordar que los valores como el mes empiezan desde 0, lo cual puede llevar a errores si no se tiene en cuenta.


Operaciones numéricas con métodos nativos

Aunque más limitados en número, los métodos de Number permiten realizar acciones muy específicas. Sin embargo, son bastante útiles en operaciones comunes.

Redondear y convertir números

const precio = 12.3456;
precio.toFixed(2); // "12.35"

const edad = 30;
edad.toString();   // "30"

Estos métodos son ideales cuando deseas presentar resultados con un formato más claro. Por ejemplo, en sistemas de facturación o en gráficos estadísticos. Además, permiten evitar errores de presentación al imprimir los datos en pantalla.


Funciones matemáticas con Math

El objeto global Math contiene funciones matemáticas clave. Su uso es fundamental cuando trabajas con números aleatorios, redondeos o comparaciones.

Math.random();    // Número aleatorio entre 0 y 1
Math.floor(4.7);  // 4
Math.ceil(4.1);   // 5
Math.round(4.5);  // 5
Math.max(1, 3, 8); // 8

Estas funciones, por ejemplo, son imprescindibles en juegos, animaciones, estadísticas o incluso validaciones. Además, puedes combinarlas entre sí para crear algoritmos más avanzados.


Métodos de JSON para trabajar con datos

JSON es el formato estándar para enviar y recibir información en la mayoría de las APIs modernas. JavaScript ofrece métodos integrados para convertir estructuras complejas.

Convertir entre objetos y texto

const persona = { nombre: "Lucas" };
const json = JSON.stringify(persona); // '{"nombre":"Lucas"}'
JSON.parse(json); // { nombre: "Lucas" }

Estos métodos son esenciales para serializar y deserializar información. Por ejemplo, puedes almacenar datos del usuario en localStorage, o enviar formularios de manera segura y estandarizada. Además, te permite inspeccionar y manipular datos con herramientas como Postman o el navegador.


Métodos de JavaScript para Promesas y asincronía

En el desarrollo moderno, las operaciones asincrónicas son comunes. Ya sea en llamadas HTTP, lectura de archivos o ejecución de tareas demoradas, las promesas son fundamentales.

.then() / .catch() / .finally()

fetch('https://api.example.com')
  .then(res => res.json())
  .catch(err => console.error(err))
  .finally(() => console.log("Hecho"));

Estos métodos permiten encadenar instrucciones, manejar errores y ejecutar tareas finales sin importar el resultado. Por tanto, su uso mejora el control y la legibilidad del flujo de ejecución. Además, evitan los clásicos «callback hell» que dificultan el mantenimiento del código.


Conclusión: dominar los métodos de JavaScript es clave

En definitiva, conocer los métodos disponibles en JavaScript no solo mejora tu código, sino que te ayuda a escribir de forma más eficiente, clara y escalable. Aprender a usarlos correctamente es una inversión que te ahorrará tiempo y dolores de cabeza.

Y si aún no lo has hecho, te invito a visitar la guía introductoria a JavaScript, donde entenderás la base del lenguaje antes de lanzarte a usar todas estas herramientas con soltura.

Por último, recuerda que estos métodos están en constante evolución. Por tanto, te animo a practicar con ellos, consultarlos con frecuencia y mantenerte actualizado sobre las nuevas características del lenguaje.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de contenidos

Más posts

Categorías

Contáctame

Escríbeme a través del formulario. Estoy encantado de ayudarte con diseño web, contenido visual, redes o cualquier duda.